En los márgenes de la ciudad de Dios

En los márgenes de la ciudad de Dios

Moriscos en Sevilla

En 1989 apareció en la editorial Okad de Rabat el libro en lengua árabe Estudios sobre la historia de al-Ándalus y sus fuentes, compuesto de diez artículos firmados por el profesor M’hammad Benaboud y aparecidos en distintas publicaciones académicas (actas de congresos científicos o revistas académicas). En su conjunto, los diez trabajos se caracterizan por una serie de rasgos: su extremo rigor científico en un terreno (la historia de al-Ándalus) que tanto en el mundo islámico como en Occidente se ha prestado con frecuencia a efusiones ideológicas de uno u otro signo; la profundidad con que se abordan aspectos de la realidad histórica entrelazándolos de un modo relativamente novedoso en las fuentes secundarias andalusíes, donde más bien se ha tendido a crear zonas específicas por especialidades; y el dominio sobresaliente de las fuentes primarias y secundarias, de una metodología ecléctica y de un insobornable espíritu crítico. Además de todo ello, el libro destaca por los temas tratados, algunos de los cuales supusieron una renovación de los intereses entre los historiadores de al-Ándalus, y todos los cuales afectan directamente a la historia de la Península Ibérica.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Nota preliminar
  • I. En torno a la historia de Al-Ándalus
    • 1. Visiones históricas de Al-Ándalus: clásicas y modernas
    • 2. La batalla de al-Zalläqa y la realidad andalusí
    • 3. Los moriscos al final de los reinos de taifas, a través de los textos históricos andalusíes
    • 4. Papel y posición de los ulemas en la sociedad andalusi durante la época de taifas: una valoración
  • II. Las fuentes andalusíes
    • 5. La caída de Córdoba a través de las fuentes históricas andalusíes
    • 6. Ibn al-Jatïb, historiador de las taifas
    • 7. Alfonso VI, rey de Castilla y León, al-Imbrätür dü-l-millatayn
    • 8. La autenticidad de la carta de Alfonso VI a Yüsuf bn Täsufïn
    • 9. En torno a Structures sociales "orientales" et "occidentales" dans l'Espagne musulmane, de Pierre Guichard
    • 10. Ascenso y caída de los reyes de taifas, de David Wassertein. Una crítica bibliográfica
  • Índice antroponímico, dinástico y geofráfico

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy