Este Libro de las religiones fue concebido como un útil manual para jóvenes sobre el mundo de las religiones, las corrientes filosóficas y la ética
¿Qué es realmente el budismo? ¿Qué significa nirvana? ¿Cuáles son las principales diferencias entre catolicismo y protestantismo? ¿Qué sabemos de la Iglesia ortodoxa, tan cercana y al mismo tiempo tan distante? ¿Protestantismo y luteranismo son lo mismo? ¿Es verdad que el emperador de Japón es divino? Y del islam, tan presente en el debate social hoy en día, ¿cuál es su doctrina? ¿Qué sabemos delEjército de Salvación, los mormones o los cuáqueros que a veces aparecen en las películas estadounidenses? ¿Qué creencias tienen en África? Y los que no creen en un Dios, ¿en qué creen? ¿En el humanismo, en el materialismo? 
A todas estas preguntas nos contesta este Libro de las religiones, que fue concebido como un útil manual para jóvenes sobre el mundo de las religiones, las corrientes filosóficas y la ética por sus tres autores: Jostein Gaarder –autor de El mundo de Sofía–, Victor Hellern y Henry Notaker.
                                                    
                                                        - Portadilla
- Introducción
- Conceptos religiosos
- EL LIBRO DE LAS RELIGIONES- PRIMERA PARTE- Religiones de África
- Religiones originarias de la India
- Religiones de Extremo Oriente- Confucionismo
- Taoísmo
- Sintoísmo
 
- Religiones de Oriente Próximo- Judaísmo
- Islam
- Cristianismo
 
 
- SEGUNDA PARTE- Concepciones no religiosas de la vida- Humanismo
- Materialismo
- Marxismo
 
 
- TERCERA PARTE- Nuevas religiones y concepciones de la vida- Corrientes religiosas nuevas
- Corrientes del ocultismo
- Movimientos alternativos
 
 
- CUARTA PARTE
 
- Créditos