Desde la época pre-islámica al Imperio Otomano. Esta obra pretende ser una aproximación a la literatura árabe del período que abarca desde antes del Islam a finales del siglo XVIII, en un espacio que se extiende desde el Atlántico a la Transoxania. Es éste un manual para los futuros navegantes en un océano de autores y títulos, y con una bibliografía básica en lenguas europeas que permite bordear sus orillas.
 
                                                    
                                                        - Cover
- ÍNDICE
- LA ÉPOCA DE LA YAHILIYYA O LA LITERATURA ARQUETÍPICA ÁRABE- La poesía árabe pre-islámica o arcaica
- La prosa primitiva
- La narrativa
- La leyenda heroica
- La narrativa de origen extranjero
 
- EL PRIMER SIGLO MUSULMÁN- La poesía
- La poesía sentimental del Hiyaz
- El comienzo de la narrativa arábigo-islámica
 
- DE DAMASCO A BAGDAD (S. VIII): EL NACIMIEN-TO DE UN NUEVO ESTILO LITERARIO- El nacimiento de la prosa literaria árabe
- Un nuevo estilo poético
 
- EL SIGLO DE ORO DE BAGDAD- El Renacimiento arábigo-islámico
- La historiografía árabe y el Ádab
- El estilo modernista
- El neoclasicismo
- El pensamiento arábigo-musulmán
- Las traducciones literarias
 
- LA EDAD DE ORO DE LAS PROVINCIAS (X-XI)- La crisis política de la Bagdad abbasí y su último brillo cultural
- Al este de Bagdad: Buwayhíes, Samníes y Gaznawíes
- Al noroeste de Bagdad: los Hamdaníes
- Al sudoeste de Bagdad: Ifriqiya y Egipto
 
- EL EXTREMO OCCIDENTE: LA PENÍNSULA DE AL-ANDALUS- Culturización arábigo-islámica e hibridismo cultural
- El esplendor de la literatura andalusí (ss.X-XI)
- El eclipse almorávide (1091-1146) y la poesía estrófica
 
- EL REFORMISMO POLÍTICO, RELIGIOSO Y CULTURAL (SIGLOS XII Y XIII)- Los Selyuquíes (1037-1194)
- Abu Hamid al-Gazali y el pensamiento musulmán en época selyuquí
- La literatura selyuquí
- Los Ayyubíes (1171-1260)
- La literatura mística
- El Occidente almohade (1130-1269)
 
- LA CRISIS DEL SIGLO XIII Y LOS REINOS EPÍGO-NOS DEL REFORMISMO HASTA EL SIGLO XV- La memoria escrita
- Una literatura de fórmulas
- Ibn Battuta, el «Marco Polo» de los árabes
- El pensamiento islámico
- La decadencia (siglos XVI-XVIII)
 
- LA LITERATURA ANÓNIMA Y COLLECTIVA- Los libros de caballería
- Las Mil y Una Noches- La primera versión
- Las versiones de log siglos XVI-XVIII
 
 
- ANEXO
- BIBLIOGRAFÍA- Obras generales
- Estudios específicos
- Traducciones a lenguas europeas